dc.creatorLanari, María Estela
dc.creatorPacenza, María Inés
dc.date1997-11
dc.date.accessioned2022-10-14T19:07:58Z
dc.date.available2022-10-14T19:07:58Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/1316/
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/1316/1/01199.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4283942
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la relación entre educación y mercado laboral y sus implicancias en el actual modelo de crecimiento. Esta vinculación es corroborada empíricamente con datos pertenecientes al aglomerado Mar del Plata-Batán, sobre la base de la encuesta permanente de hogares. La situación de precariedad de los nuevos puestos de trabajo y la segmentación que aparece en relación a educación-ocupación-ingresos, son el marco para la discusión sobre equidad y desarrollo, en donde la universidad, como formadora de los recursos humanos de mayor calificación, debiera replantearse como una institución protagonista en el diseño de alternativas.
dc.descriptionFil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Pacenza, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceII Encuentro Nacional La Universidad como Objeto de Investigación, Buenos Aires [ARG], 26-28 noviembre 1997.
dc.subjectMercado de Trabajo
dc.subjectEducación
dc.subjectInserción Laboral
dc.titleLos caminos del saber sin tener fé en qué. Reflexiones acerca del conocimiento como atributo de la inclusión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución