dc.contributorYagüe, Ricardo Andrés
dc.creatorDíaz, Valentina de la Cruz
dc.date2021-11-03
dc.date.accessioned2022-10-14T19:04:13Z
dc.date.available2022-10-14T19:04:13Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282626
dc.descriptionEl fenómeno de las industrias creativas no es reciente, son tan antiguas como la humanidad, pero ciertamente, el término no es utilizado hasta el XX en el ámbito político y popularizado por John Howkins a finales de siglo. El presente trabajo de investigación se propone desarrollar el concepto de industrias creativas, qué actividades las integran y cómo podría impactar su desarrollo en los problemas actuales de la economía del sur mendocino. Se trata de una investigación cualitativa con soporte cuantitativo posicionado en el paradigma hermenéutico comprensivo. El diseño utilizado es no experimental y transversal, no se interviene ni se influye sobre las variables en estudio, sino que se estudia la situación en un momento dado.
dc.descriptionFil: Díaz, Valentina de la Cruz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEconomía
dc.subjectInnovaciones
dc.titleIndustrias creativas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloContador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a


Este ítem pertenece a la siguiente institución