dc.creatorPol, María Albina
dc.creatorPaz, Belén
dc.creatorLedda, Valentina
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2022-10-14T19:04:10Z
dc.date.available2022-10-14T19:04:10Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17901
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282615
dc.descriptionTranscurrido un año desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020 la economía argentina mostró una recuperación que superó las expectativas de los organismos internacionales e incluso los pronósticos del propio gobierno (Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo [CETyD], 2022). Junto con el crecimiento del PBI el mercado laboral presentó signos de reactivación al aumentar las tasas de actividad y de empleo y disminuir el nivel de desempleo. Además, el número de trabajadores/as registrados/as tuvo un incremento interanual de 4,3%, entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, lo que significó casi 516,6 mil empleados/as formales nuevos/as. Sin embargo, como señalamos en el apartado anterior, esta recuperación fue insuficiente: persistió una alta tasa de informalidad laboral, hubo un incremento ostensible de la inflación y, en consecuencia, se profundizó el deterioro del poder adquisitivo de los salarios, principalmente en el sector privado no registrado.
dc.descriptionFil: Pol, María Albina. Universidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios. Instituto de Trabajo y Producción.
dc.descriptionFil: Paz, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios. Instituto de Trabajo y Producción.
dc.descriptionFil: Ledda, Valentina. Universidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios. Instituto de Trabajo y Producción.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios. Instituto de Trabajo y Producción.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceObservatorio Laboral, Informe No. 18
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/17898
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectMercado de trabajo
dc.subjectDatos estadísticos
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectDesempleo
dc.subjectActividad económica
dc.subjectGran Mendoza (Mendoza, Argentina)
dc.titleSituación del mercado de trabajo en Argentina y Mendoza
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Institutos Interdisciplinarios.
dc.uncu_journalObservatorio Laboral
dc.uncu_journal_volInforme No. 18
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista12020


Este ítem pertenece a la siguiente institución