dc.creatorMolina Guiñazú, María Milagros
dc.creatorPolti, Mariana Patricia
dc.creatorMurri, María Lourdes
dc.creatorSoto, Oscar
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:04:06Z
dc.date.available2022-10-14T19:04:06Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17782
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282588
dc.descriptionHace más de un año nos enteramos que un virus recorre el mundo y cambió nuestras vidas cotidianas. La pandemia producida por el COVID 19 y el aislamiento que trajo aparejado, ha generado una crisis a escala planetaria y si bien sus efectos a largo plazo aún no logramos dimensionarlos, su impacto se está sintiendo en la sociedad en general y sobre la vida de las clases trabajadoras y precarizadas en particular. El incremento de los costos de vida, de las violencias y la vulnerabilidad económica y habitacional, entre tantos otros aspectos, expone de forma descarnada las desigualdades pre-existentes, que la pandemia ha profundizado. A este debate intentaremos aportar en el análisis que sigue y, sobre todo, visibilizar la importancia de las organizaciones territoriales, que actúan como primera línea en el sostenimiento de la vida.
dc.descriptionFil: Molina Guiñazú, María Milagros. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionFil: Polti, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionFil: Murri, María Lourdes. CONICET. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
dc.descriptionFil: Soto, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPandemia
dc.subjectMovimiento social
dc.subjectCovid-19
dc.subjectCosto de la vida
dc.subjectTerritorio
dc.subjectResistencia
dc.subjectClase trabajadora
dc.subjectSaberes
dc.subjectEconomía popular
dc.title“Una pandemia recorre el mundo" : movimientos sociales, pandemia y disputas de sentido. Cartografía de las resistencias en Mendoza
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución