dc.creatorFilippini, María Laura
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:04:06Z
dc.date.available2022-10-14T19:04:06Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282585
dc.descriptionEl actual modelo de desarrollo instalado en Argentina denominado modelo extractivo exportador se caracteriza por la implementación de prácticas agrícolas intensivas que requieren para su funcionamiento la fumigación de los campos con agroquímicos. Dichas prácticas han sido objeto de un intenso debate: en los últimos años, han surgido organizaciones de la sociedad civil que se manifiestan en contra de las fumigaciones con agroquímicos argumentando que las mismas contaminan el medioambiente y dañan la salud de las poblaciones. En consecuencia, el objetivo del presente artículo es describir los repertorios de acción colectiva que las organizaciones de la sociedad civil del sur de la provincia de Santa Fe despliegan para manifestarse en contra de las fumigaciones. Para ello se recurre a un abordaje de tipo cualitativo y exploratorio aplicando la técnica de la entrevista a miembros de organizaciones de la sociedad civil del sur de Santa Fe que se movilizan en contra de las fumigaciones.
dc.descriptionFil: Filippini, María Laura. Universidad de Concepción del Uruguay, Centro Regional Rosario..
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectSanta Fe (Argentina)
dc.subjectSociedad civil
dc.subjectMovimientos sociales
dc.subjectModelo extractivo exportador
dc.subjectRepertorios de acción colectiva
dc.titleLos repertorios de acción colectiva de las organizaciones de la sociedad civil del sur de Santa Fe que se manifiestan en contra de las fumigaciones
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución