dc.creatorPicco, Sofía
dc.creatorCordero, Silvina
dc.date2022-07-29
dc.date.accessioned2022-10-14T19:04:05Z
dc.date.available2022-10-14T19:04:05Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17770
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282581
dc.descriptionEste trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la Este trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) para acompañar el recorrido de lxs estudiantes durante la cursada de nuestras materias? ¿Qué aprendimos en este tiempo de pandemia que nos ayuda a pensar las prácticas de evaluación en la pospandemia?
dc.descriptionFil: Picco, Sofía . Universidad Nacional de La Plata.
dc.descriptionFil: Cordero, Silvina . Universidad Nacional de La Plata.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectPandemia
dc.subjectDesarrollo de la educación
dc.titleLas prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución