dc.creatorAmbrosino, María Alejandra
dc.creatorBernik, Julia
dc.date2022-07-29
dc.date.accessioned2022-10-14T19:04:04Z
dc.date.available2022-10-14T19:04:04Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17763
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282574
dc.descriptionEn el presente trabajo nos interesa compartir los propósitos y las líneas de acción de una de las propuestas de formación docente puesta en marcha desde el Centro de Educación y Tecnologías de la Universidad Nacional del Litoral. Se trata de los Microtalleres en Vivo, que inician en el segundo semestre del 2020 y siguen en desarrollo. Y, en una suerte de crónica reflexiva de esta experiencia, retomaremos algunas preocupaciones de un proyecto de investigación en curso sobre itinerarios de formación en la universidad, el que se enmarca en el Programa Cursos de Acción para la Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional del Litoral.
dc.descriptionFil: Ambrosino, María Alejandra . Universidad Nacional del Litoral.
dc.descriptionFil: Bernik, Julia. Universidad Nacional del Litoral.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectMétodos pedagógicos
dc.subjectDesarrollo de la educación
dc.titleEl territorio de la enseñanza en la cultura digital : diálogos entre regulaciones, experiencias y saberes
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución