dc.creatorCarrizo, Gustavo R.
dc.date1989
dc.date2010-11-02T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6186
dc.descriptionEn la colección formada por el Dr. Avelino Barrio, depositada en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "B. Rivadavia", se hallaron dos ejemplares de esta especie procedentes de la provincia de Misiones y rotulados tentativamente como Phrynohyas imitatrix?. Hasta este momento, la distribución de la especie estaba dada para las montañas del SE de Brasil, Serra da Mar, Serra da Mantiqueira, en Río de Janeiro, Sao Paulo y Santa Catarina (Duellman, 1971). Con este material se amplía su distribución al tiempo que se la cita por primera vez para la Argentina, siendo ahora dos las especies de este género presentes en el país: P. imitatrix y P. venulosa.
dc.descriptionAsociación Herpetológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format9-10
dc.languagees
dc.relationBoletín de la Asociación Herpetológica Argentina
dc.relationvol. 5, no. 1-2
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectZoología
dc.titleUn nuevo hílido (Amphibia: anura) para la Argentina, Phrynohyas imitatrix (Miranda Ribeiro, 1926)
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución