dc.creatorCaruso, Hernán N.
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:03:30Z
dc.date.available2022-10-14T19:03:30Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17558
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282391
dc.descriptionEn este trabajo busco analizar, desde la óptica de las relaciones sociales de poder y basándome en fuentes secundarias, la incidencia de la deuda externa argentina, en el declive de la hegemonía provisoria del macrismo durante los últimos años de su gobierno. El objetivo del estudio, es describir, los acontecimientos que fueron llevando a la crisis hegemónica del último intento de gobierno del capital financiero trasnacional en Argentina, entendida como hecho social y político, una situación heredera de un pasado e inmersa en un contexto signado por la crisis. La hipótesis que subyace a estas páginas, es que la combinación del endeudamiento externo con un patrón económico de valorización financiera, termina por volverse económica y políticamente insostenible. Esta presentación se desprende de lo desarrollado, en mi trabajo final de la diplomatura en Estudios de hegemonía, geopolítica y comunicación del CIEPE y la Universidad Plurinacional de la Patria Grande.
dc.descriptionFil: Caruso, Hernán N.. Universidad Nacional de Rosario.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectHegemonía
dc.subjectDeuda externa
dc.subjectPoder
dc.subjectMacrismo
dc.titleEn torno a la deuda externa y al declive de la hegemonía macrista
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución