dc.contributorBernabé, Fernanda
dc.contributorItuarte, Constanza
dc.contributorSepúlveda, Leticia
dc.creatorUniversidad Nacional de Cuyo. Dirección de Políticas Públicas y Planificación
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-14T19:03:26Z
dc.date.available2022-10-14T19:03:26Z
dc.identifierhttps://bdigital.uncu.edu.ar/17519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282355
dc.descriptionEl presente informe se enmarca en la postulación a la convocatoria "Creación, Jerarquización y Fortalecimiento de Espacios Institucionales para el Desarrollo de Políticas de Género en las Universidades" llevada adelante por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles perteneciente a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). El proyecto presentado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación de la Universidad Nacional de Cuyo, "2º Etapa: Indicadores de Género de la UNCUYO" fue aprobado en febrero de 2021 y tiene como propósito dar continuidad al trabajo de sistematización y análisis de datos desde un enfoque de género, iniciado con el primer informe "Indicadores de género de la UNCUYO. La participación de las mujeres en la vida universitaria" , realizado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación a través del Programa Mujeres Libres y el Área de Planificación de dicha Dirección, presentado a la comunidad en el año 2019. El estudio se planificó a partir de la necesidad de identificar, cuantificar y visibilizar las brechas de género existentes en la Universidad Nacional de Cuyo. Continuando esa línea, se pretende, por un lado, actualizar los datos con la información correspondiente al período 2018–2022 y por otra parte profundizar el análisis de la dimensión de participación política de las mujeres considerando que fue en esta dimensión donde se ha evidenciado mayor desigualdad en el acceso de las mujeres a cargos de gestión y representación política.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNCuyo. Área de Planificación, Seguimiento y Evaluación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons 2.5.ar
dc.subjectIndicadores sociales
dc.subjectUniversidad Nacional de Cuyo
dc.subjectIncorporación de la perspectiva de género
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectDatos estadísticos
dc.subjectParticipación política
dc.subjectParticipación de la mujer
dc.titleIndicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
dc.typeTextual: Libros
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Políticas Públicas y Planificación
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución