dc.creatorMellado, Rubén
dc.creatorMolina, Alberto
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:03:22Z
dc.date.available2022-10-14T19:03:22Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282328
dc.descriptionAnalizamos aquí la noción de captura estatal utilizada entre otros autores por García Delgado (2018), refiere a una herramienta conceptual, con cierta potencialidad explicativa, empleada para caracterizar un fenómeno situado, fundamentalmente en Latinoamérica, a partir de la caída, con asincronías y por diferentes mecanismos (elecciones, golpes blandos, clásicos, etc.) de regímenes políticos caracterizados por los discursos hegemónicos como “populismos"; y su sustitución por Gobiernos caracterizados por imponer en la conducción del aparato institucional del Estado a representantes de sectores del poder económico concentrado, nacional y transnacional. En general la noción de “captura" asume que en las democracias (capturadas) las decisiones políticas (gobiernos capturados) y el ciclo de las políticas públicas, que llevan adelante los Estados puede ser cooptado por los intereses concentrados de determinadas elites que influyen a favor de sus propios intereses. La “captura" se aplica entonces tanto al Estado, como a la Democracia, como a la toma de decisiones políticas por los gobiernos; lo que dificulta la ubicación de la herramienta conceptual en un marco teórico claro.
dc.descriptionFil: Mellado, Rubén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionFil: Molina, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEstado
dc.subjectHegemonía
dc.subjectLuchas sociales
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectCaptura estatal
dc.titleRepensar el Estado, su captura y la construcción de hegemonía en el período reciente
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución