dc.creatorGarcía Barrios, Jineth Paola
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:03:07Z
dc.date.available2022-10-14T19:03:07Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282246
dc.descriptionLa ciudad de Bucaramanga a inicios de siglo XX fue concebida como una ciudad enmarcada en un proceso modernizador, esto tuvo como resultado cambios sociales, culturales y urbanísticos; Además de una creciente preocupación por la higienización y el saneamiento de la ciudad, esto es visible a partir de la lucha contra las enfermedades infecto-contagiosas como la sífilis, la tuberculosis, la fiebre amarilla, entre otras. Ante este panorama, la prostitución fue identificada como un ejercicio que perjudicaba el status de la ciudad y la higienización de la misma, por lo cual se propendió por su control. En la presente ponencia se pretende evidenciar la incidencia del ejercicio de la prostitución en los conflictos sociales, la percepción moral, y las medidas de control social y estatal, como antecedentes que propiciaron la creación de zonas de tolerancia para las casas de lenocinio en la ciudad de Bucaramanga en la década de 1940. La temporalidad de estudio contemplará las dos décadas inmediatamente anteriores (1920-1940) a la delimitación de estas zonas, evaluando las nociones sobre la prostitución expuestas por medio de la prensa, la crónica, los documentos Oficiales- Estales y los archivos médicos. Así mismo, se pretende abordar esta problemática desde los parámetros teórico-metodológicos de la historia social, en donde se pueda dar cuenta de los fenómenos que antecedieron estrechamente a la creación o consolidación de un barrio especifico como zona de tolerancia para el ejercicio de la prostitución y la cantina en Bucaramanga.
dc.descriptionFil: García Barrios, Jineth Paola. Universidad Industrial de Santander.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectBucaramanga (Colombia)
dc.subjectControl social
dc.subjectProstitución
dc.subjectSiglo XX
dc.subjectPercepción
dc.subjectControl político
dc.subjectZona de tolerancia
dc.subjectPercepción social
dc.titleControl social y político de la prostitución en Bucaramanga (Colombia) 1920-1930 : creación de zonas de tolerancia y percepción social de las mujeres públicas
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución