dc.creatorTroiano, Juan Carlos
dc.date1987
dc.date2009-09-02T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6139
dc.descriptionLa patología de los reptiles mantenidos en cautiverio es un tema que en nuestro medio aún no tiene la difusión necesaria. Contribuyen al desconocimiento general del tema la falta de bibliografía disponible, la escasa información generada en el país y la ausencia de profesionales dedicados a la sanidad de reptiles. De todas las patologías del cautiverio un lugar predominante lo ocupan los desórdenes alimentarios y sus secuelas, la más importante de las cuales son las enfermedades bacterianas, causadas por un sinnúmero de gérmenes tanto gram +, como gram -. La enfermedad a la que me referiré en detalle es la más importante dentro de las infecciones y si bien resultan afectados la mayoría de los órdenes vivientes de reptiles, es de máxima importancia en ofidios, sobre todo aquellos mantenidos en cautiverio en los centros de extracción de veneno y producción de sueros antiofídicos.
dc.descriptionAsociación Herpetológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format3-5
dc.languagees
dc.relationBoletín de la Asociación Herpetológica Argentina
dc.relationvol. 3, no. 1-2
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectZoología
dc.titleEstomatitis ulcerativa en los ofidios
dc.typeArticulo
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución