dc.creatorGutiérrez, Silvana
dc.creatorStoroni, Silvia
dc.creatorTapia Serrano, Martín
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:02:36Z
dc.date.available2022-10-14T19:02:36Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282059
dc.descriptionEl trabajo que presentamos surge de las tareas desarrolladas por el equipo del Área de Prácticas Sociales de la FAD-UNCuyo, durante el 2019. Dicha Área tiene entre sus principales objetivos detectar las mejores formas de incorporar las PSE a los planes de estudio de las diferentes carreras de la facultad, como así también contribuir a la formación de los diferentes claustros al respecto. En este sentido, durante el 2019 se realizaron una serie de experiencias junto a distintas organizaciones sociales que buscaban dar insumos para pensar las prácticas socio-educativas, y generaron diversos espacios de encuentro y formación dentro de la facultad. La primera parte de nuestra ponencia buscará describir brevemente este proceso. En una segunda parte proponemos una serie de reflexiones acerca de diferentes situaciones surgidas de las PSE realizadas durante el 2019 que, lejos de pretender ser conclusiones, buscan abrir el debate y el intercambio. Algunos de estos aspectos son: a) dificultades detectadas en la receptividad del claustro docente; b) complejidades de la articulación con organizaciones sociales; c) importancia de una revisión completa de los Planes de Estudio a la luz de la incorporación de las PSE a los mismos. Para finalizar, compartimos una serie de preguntas vinculadas al aspecto institucional (y, a su vez, inevitablemente pedagógico): ¿Qué sucede con las PSE en la UNCuyo? ¿Cuáles son las mejores formas de reconocerlas/acreditarlas? ¿Su incorporación representa realmente un cambio pedagógico profundo en la formación de nuestro estudiantado?
dc.descriptionFil: Gutiérrez, Silvana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
dc.descriptionFil: Storoni, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
dc.descriptionFil: Tapia Serrano, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEducación complementaria
dc.subjectSociología de la educación
dc.subjectPracticas sociales educativas
dc.titleLas prácticas sociales educativas en la FAD-UNCuyo : reflexiones y debates sobre las experiencias realizadas durante 2019-2020
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución