dc.creatorCastro Ruiz, María Pía
dc.creatorBecher, Yussef
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:01:48Z
dc.date.available2022-10-14T19:01:48Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4281772
dc.descriptionFrente a los problemas estructurales que afectan a la región latinoamericana en general (desempleo, pobreza, exclusión, analfabetismo, entre otros), en los últimos veinte años los Estados han privilegiado la planificación de políticas sociales vinculadas a la aplicación de Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCIs), como intervenciones preferenciales para revertir el ciclo de regresividad social y económica. Una de las características elementales de tales programas radica en el condicionamiento exigido a los/as receptores/as como requisito sine qua non para recibir la trasferencia monetaria. En la mayoría de los casos aquellas condicionalidades han estado vinculadas a la utilización del sistema público de salud y educación de los hijos/as a cargo, como también en la instrumentación de diversos dispositivos de capacitación laboral para la población adulta. En ese sentido, la ponencia plantea una revisión de las condicionalidades en PTCIs de alcance masivo entre sus destinarios en Argentina: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). En muchos casos se ha constatado que el cumplimiento de las exigencias por parte de los receptores no ha estado exento de dificultades. Es por lo anterior, que el papel de corresponsabilidad estatal resultaría fundamental a los fines de evidenciar los pormenores y obstáculos que pudieran originarse en el proceso de aplicación de estas políticas.
dc.descriptionFil: Castro Ruiz, María Pía. Universidad Nacional de San Luis.
dc.descriptionFil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica social
dc.subjectPobreza
dc.subjectDesempleo
dc.subjectSalud
dc.subjectEducación
dc.subjectDerechos sociales y económicos
dc.subjectAsignación Universal por Hijo
dc.subjectAsignación Universal por Embarazo
dc.subjectProgramas de transferencias condicionadas de ingreso
dc.titleEntre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución