dc.creatorMorresi, Sergio Daniel
dc.date2021-06-03
dc.date.accessioned2022-10-14T19:01:48Z
dc.date.available2022-10-14T19:01:48Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16865
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4281770
dc.descriptionEsta comunicación tiene como objetivo presentar resultados preliminares de una investigación en curso acerca de la polarización que en Argentina ha recibido el nombre popular de "la grieta", un fenómeno que no solo afectó a los actores políticos, sino también, al tejido social, ya que vínculos de amistad, de parentesco y laborales se vieron impactados por una fractura que parece exceder lo estrictamente partisano y que algunos especialistas vinculan al concepto de polarización afectiva. La meta en esta presentación es concentrarse en el período 2003-2008 para así ofrecer un panorama de lo que podría llamarse la “prehistoria" de la grieta. Al proceder de este modo se contribuye a comprender el rol de las elites en la dinámica de polarización y reflexionar acerca de la importancia de considerar a las mismas en un sentido amplio (que abarque tanto a las elites políticas como a las económicas y culturales).
dc.descriptionFil: Morresi, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectHistoria política
dc.subjectHistoria de Argentina
dc.subjectHistoria económica
dc.subjectPolarización política
dc.subjectGrieta política
dc.titlePrimero fue la crispación : una aproximación a los orígenes de la polarización en la Argentina contemporánea
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución