dc.creatorKowalewski, Martín M.
dc.creatorZunino, Gabriel E.
dc.creatorFernández, Vanesa
dc.date2009-07-13T03:00:00Z
dc.date2005
dc.date2005
dc.date.accessioned2017-03-08T20:03:28Z
dc.date.available2017-03-08T20:03:28Z
dc.identifier1853-6387
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/5930
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5930
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/428029
dc.descriptionEntender el comportamiento de los primates no-humanos permite entre otras cosas conocer el comportamiento de nuestros ancestros. El liderazgo en los desplazamientos puede influir en diferentes aspectos de la vida en grupo tales como el forrajeo y la defensa del territorio. Los trabajos que estudian estos aspectos en primates, se concentran en la relación entre el sexo del individuo que lidera un desplazamiento y su asociación con diferentes contextos comportamentales. Publicaciones en diversas especies indican que las hembras lideran desplazamientos hacia los sitios de alimentación, lo que estaría relacionado a una prioridad alimenticia. Los machos, en cambio, tienden a liderar desplazamientos hacia encuentros con otros grupos en defensa del territorio y de las hembras. En este trabajo presentamos información preliminar sobre el liderazgo de los desplazamientos de dos grupos de A. caraya, en la Isla Brasilera (20º 20`S, 58º 40`O), Chaco, Argentina. Las tropas fueron estudiadas 5 días por mes desde de Mayo a Noviembre de 2004 desde el amanecer hasta el anochecer. Se registraron 319 desplazamientos, donde al menos el 50% del grupo completaba el viaje entre diferentes sitos. Cuando los contextos fueron considerados juntos, no hubo diferencias significativas en el sexo que lideraba (X2=0.2, df=1, p>0.05). Se observó que los desplazamientos dirigidos a sitios de alimentación fueron liderados por hembras y los dirigidos hacia peleas, por machos (G=17.2, df=2, p<0.05). La división según el sexo en los desplazamientos de los monos aulladores y otras especies de primates nos permite inferir que la selección ha actuado sobre los comportamientos sesgados por sexo en el Orden Primates.
dc.languagees
dc.relationRevista Argentina de Antropología Biológica; vol. 7, no. 1
dc.relationVII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Córdoba, 2005)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectAntropología
dc.subjectPrimates
dc.titleComportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (<i>Alouatta caraya</i>)
dc.typeActas de congresos
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución