dc.creatorDrube, Hilton
dc.date2008-09-04T03:00:00Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2017-03-08T20:03:13Z
dc.date.available2017-03-08T20:03:13Z
dc.identifier1853-6387
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/5880
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5880
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/427979
dc.descriptionLas prácticas mortuorias en las sociedades humanas suelen presentar variaciones en sus expresiones según el estatus social o la categoría etaria de los individuos que las conforman. En la presente comunicación se procede a evaluar dos enterratorios correspondientes a un sitio arqueológico del departamento Choya, ubicado en la región sudoeste de la provincia de Santiago del Estero. El sitio se encuentra enclavado en el piedemonte oriental de las Sierras de Guasayán y su adscripción cerámica corresponde la cultura de Las Mercedes. Si bien los entierros corresponden a individuos adultos, el patrón inhumatorio es diferente en ambos, al tratarse de una inhumación en urna en el primer caso, y de un enterratorio directo en el segundo. Los elementos óseos humanos depositados en la vasija funeraria corresponden únicamente al calvarium, adoleciendo de las piezas dentarias y de los restantes huesos esqueletales. Junto a los mismos yacían restos óseos faunísticos diversos. Dada la escasez de elementos esqueletales se pudo aproximar únicamente la edad y el sexo del individuo y también determinar la presencia de patologías presuntamente relacionadas con hábitos alimenticios. En cuanto al entierro directo, se recuperaron elementos tanto craneanos como postcraneales, pudiéndose determinar con precisión sus atributos dimórficos, etarios y morfológicos. Respecto a las anomalías óseas y dentales observadas en este individuo, destaca la presencia tanto de criba crania como de caries.
dc.languagees
dc.relationRevista Argentina de Antropología Biológica
dc.relationvol. 7, no. 1
dc.relationVII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.subjectprácticas mortuorias; evaluación bioesqueletal; Santiago del Estero; patrón inhumatorio
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectAntropología
dc.subjectAntropología biológica
dc.titlePracticas mortuorias y evaluación bioesqueletal en un sitio arqueológico prehispánico del departamento Choya, Santiago Del Estero
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución