dc.contributorDueñas Ramía, Germán
dc.creatorChavarría, Vanesa Elizabeth
dc.date2018-09-06
dc.date.accessioned2022-10-14T18:55:22Z
dc.date.available2022-10-14T18:55:22Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4279458
dc.descriptionLa presente investigación tiene como finalidad un servicio a la comunidad de Mendoza, específicamente a recién nacidos. Se estudió la influencia de la cultura a través del tiempo en la lactancia materna. El problema que presenta dicha investigación es: ¿el banco de leche humana del hospital Lagomaggiore posee una estructura de costo definida? Determinando que los objetivos generales que nos permitió resolver el problema de investigación son: averiguar si hay estructura de costos en los bancos de leche humana y conocer los costos del hospital Lagomaggiore y del banco de leche humana. Los objetivos específicos que nos permitió cumplir los objetivos generales son: analizar los costos del hospital Lagomaggiore y del banco de leche humana; y demostrar cómo se realiza una estructura de costo para cualquier banco de leche humana. Se analizaron los objetivos y preguntas, cuyas respuestas pueden traducirse en las siguientes hipótesis: “El hospital Lagomaggiore tiene una estructura de costos definida, que permita discriminar los costos del banco de leche humana" y “La obtención de una estructura de costos del banco de leche humana es una tarea compleja". Debido a que no hay literatura sobre los bancos de leche humana, se procedió a leer sobre artículos y revistas de ciencias médicas. Para tener en cuenta los costos nos basamos en los cuadernillos del profesor Dueñas Ramia, comprendiendo los conceptos y luego aplicarlos a la simulación de costo del banco de leche humana del hospital Lagomaggiore. Se elaboró y seleccionó un plan para probar las hipótesis cuyo primer paso fue la identificación y análisis de los bancos de leche, más tarde mediante un exhaustivo estudio de los procesos y los departamentos de servicios, se confeccionó una serie de planillas que sirvieron para realizar el cálculo de costos. Para el cálculo de los costos se realizó asignaciones de costos, las cuales se llevaron a cabo mediante un profundo análisis, estableciendo así la relación de todos y cada uno de los costos de producción con todos y cada uno de los servicios. Gracias a este estudio y a la información obtenida se pudo comprender la importancia de la leche materna para el crecimiento, desarrollo y formación del sistema inmunológico de los recién nacidos. Para concientizar el gobierno de la provincia de Mendoza realiza fuertes campañas y como resultado de la implementación de la comisión técnica asesora en el banco de leche de Mendoza desde 2011 ha logrado que la tasa de mortalidad Infantil sea la más baja de la historia provincial, como lo fue en 2016 con 7.8% y 2017 con 7.5%.
dc.descriptionFil: Chavarría, Vanesa Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectMendoza (Argentina)
dc.subjectHospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
dc.subjectBancos de leche
dc.subjectAsignación de costos
dc.subjectLeche humana
dc.subjectEstimaciones de costos
dc.titleEstructura de costo del banco de leche humana del Hospital Lagomaggiore
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Administración


Este ítem pertenece a la siguiente institución