dc.contributorFiccardi, María José
dc.contributorTorres, Patricia Beatriz
dc.contributorGiai, Marcos
dc.creatorMuñoz, Jonathan Yoel
dc.creatorNigro, Estefanía Desiree
dc.creatorPonce, Juan Guillermo
dc.date2018-12-13
dc.date.accessioned2022-10-14T18:53:56Z
dc.date.available2022-10-14T18:53:56Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12767
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4279044
dc.descriptionPese a los avances sustanciales de la medicina moderna, estos parecieran ser insuficientes contra la lucha frente a los Accidentes Cerebrovasculares (ACV). El número de personas, según datos recopilados, va en aumento en todo el mundo y afectando cada vez más a personas jóvenes. Tal parece que los estilos de vida están estrechamente relacionados con la prevalencia e incidencia de esta patología, sumado a ello los hábitos tóxicos de consumo de drogas ilícitas y el sedentarismo, pero la hipertensión arterial sigue siendo la “preferida" como factor modificable asociado al ACV. Sin embargo la lucha continúa, la concientización sobre cómo se puede presentar un ACV en una persona sigue. Los profesionales de la salud, tienen un rol fundamental como educadores para prevenir este tipo de patología. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de ACV entre los años 2013 – 2017 en adultos jóvenes de entre 20 y 49 años de edad atendidos en el en el servicio de clínica médica del Hospital Central de Mendoza y analizar la estadía de internación en la institución, género y si existió el alta médica o fallecimiento.
dc.descriptionFil: Muñoz, Jonathan Yoel.
dc.descriptionFil: Nigro, Estefanía Desiree.
dc.descriptionFil: Ponce, Juan Guillermo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectAccidente cerebrovascular
dc.subjectACV
dc.subjectDerrame cerebral
dc.subjectAtaque cerebral
dc.subjectApoplejía
dc.subjectAdulto joven
dc.subjectRol de la enfermera
dc.subjectRol profesional
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectHospital Central (Mendoza, Argentina)
dc.titlePrevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Enfermería


Este ítem pertenece a la siguiente institución