dc.creator | Etchichury, Horacio Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T15:05:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T18:46:58Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T15:05:47Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T18:46:58Z | |
dc.date.created | 2022-10-13T15:05:47Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | 978-987-551-240-5 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11086/28828 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4278934 | |
dc.description.abstract | El capítulo revisa la participación del Banco Mundial en la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH, Decreto 1602/2009). Tras analizar el marco teórico que el Banco adopta para las transferencias monetarias condicionadas, se evalúa la AUH a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. En particular, se revisa la constitucionalidad de los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, todo ello en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Cabe señalar que este texto sirvió de base para un artículo más amplio (una extensión aumentada en un 66%), aceptado para su publicación en la Revista del Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja", de la Universidad de Buenos Aires, y que se halla actualmente en prensa (ver más información en la sección de artículos en prensa). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.subject | DERECHOS SOCIALES; POLÍTICAS SOCIALES; ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO | |
dc.title | Banco Mundial y Asignación Universal por Hijo: pobreza, derechos sociales y condiciones | |
dc.type | bookPart | |