Argentina | bachelorThesis
dc.contributorLagorio, Jorge
dc.contributorGuraiib, Joaquín
dc.creatorJaureguy, Gonzalo
dc.date.accessioned2022-10-06T17:26:57Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:46:38Z
dc.date.available2022-10-06T17:26:57Z
dc.date.available2022-10-14T18:46:38Z
dc.date.created2022-10-06T17:26:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/28707
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4278819
dc.description.abstractMuestra los pasos seguidos para la verificación de una estructura metálica según los reglamentos CIRSOC (basados en la AISC). Realiza el diagnóstico de una “torre atirantada” que soporta antenas de telecomunicación y de acuerdo al resultado del mismo, la propuesta de refuerzos en los elementos que fallan. Se utiliza el software de análisis estructural RFEM 5 (licencia para tesis).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPráctica Supervisada IC
dc.subjectIngeniería civil
dc.subjectTelecomunicaciones
dc.subjectEquipo de telecomunicaciones
dc.subjectEstudios de casos
dc.subjectConstrucciones metálicas
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)
dc.subjectEstructuras (Construcción)
dc.subjectCables
dc.titleDiagnóstico estructural de torre metálica para telecomunicaciones
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución