dc.creatorKriscautzky, Néstor
dc.creatorLomaglio, Delia Beatriz
dc.date2003
dc.date2008-06-05T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5774
dc.identifierhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/84.%20Kriscautzky-Lomaglio.pdf
dc.identifierissn:1853-6387
dc.descriptionEl objetivo del trabajo fue describir los diferentes tipos de deformación artificial presentes en cráneos de la cultura de La Aguada. Se analizaron....cráneos provenientes de excavaciones sistemáticas en los sitios...La muestra estudiada corresponde a ....individuos adultos,...subadultos y ....infantiles. Se observó deformación cefálica artificial en el ...% de la muestra, con dos patrones claramente definidos: tabular erecto y tabular oblicuo. La deformación está presente en ambos sexos y en todos los sitios estudiados.
dc.descriptionAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
dc.relationRevista Argentina de Antropología Biológica
dc.relationvol. 5, no. 1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectAntropología
dc.titlePresencia de deformación artificial en cráneos de la cultura de la Aguada
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución