dc.contributorLovera, Felix
dc.creatorGonzález Saborido, Pedro
dc.date.accessioned2022-08-25T16:37:41Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:46:07Z
dc.date.available2022-08-25T16:37:41Z
dc.date.available2022-10-14T18:46:07Z
dc.date.created2022-08-25T16:37:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGonzález Saborido, Pedro. (2021). “Negocios 2.0: Hacia una brújula para emprender en Instagram”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/28318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4278653
dc.description.abstractEn el presente estudio se investigaron tres emprendimientos de la ciudad de Córdoba, nacidos y desarrollados en la red social Instagram: “Jaque”, “Culpa de los Dos” y “Fogonegros”. Se indagaron los procesos de singularización, estrategias de comunicación, formación de identidad y desarrollo de marca a partir de la creación de un negocio a través de una red social. A su vez, se buscó conocer la importancia de los prosumidores durante el proceso. El interés surge por el auge de las nuevas formas de hacer negocios de manera online a raíz de la expansión de las TIC’s y, en especial, de los Social Media. En un ámbito saturado de competencia, la comunicación y sus subcampos cobran vital importancia en los procesos de diferenciación. Desde el punto de vista bibliográfico, se trabajó con las dimensiones teóricas operacionales propuestas por Paul Capriotti, las que fueron complementadas con aportes de otros autores tales como Joan Costa, Maria Luisa Muriel, Gilda Rota, Philip Kotler, Washington Uranga, entre otros. En cuanto a la metodología empleada, para la etapa diagnóstica se diseñó un estudio de tipo cualitativo y transversal. Se analizaron de manera descriptiva los datos obtenidos a través de técnicas de entrevistas y observación. A partir de los resultados obtenidos de la investigación se determinaron prácticas positivas a la hora de emprender en Instagram y posibles obstáculos a mitigar en el proceso. Para esta etapa de la tesina se tomaron los lineamientos generales de Planificación propuestos en el material bibliográfico de la Cátedra Taller de Medios de Comunicación. Con esta información se elaboró un manual/guía llamado “Brújula” para que emprendedores futuros y principiantes puedan tener de referencia estrategias de comunicación y de negocios verificadas, así como también herramientas y aplicaciones para allanar el camino.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectInstagram
dc.subjectJaque
dc.subjectCulpa de los Dos
dc.subjectFogonegros
dc.subjectComunicación corporativa
dc.subjectProsumidores
dc.subjectComunicación estratégica
dc.titleNegocios 2.0: Hacia una brújula para emprender en Instagram
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución