dc.contributorArnoletto, José Luis
dc.creatorVettorazzi, Fabio
dc.date.accessioned2022-10-14T18:45:46Z
dc.date.available2022-10-14T18:45:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/27949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4278539
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo principal identificar, evaluar y definir el tratamiento contable a dispensar en determinadas transacciones o hechos económicos de AGBM S.A., aplicando Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA), efectuando de esta manera un análisis comparativo para casos de aplicación particular. AGBM S.A. es una empresa biotecnológica - industrial dedicada a la producción y comercialización de quimosina (insumo del sector lácteo, más precisamente quesero) y sus derivados, obteniendo la misma de un origen vegetal (planta de cártamo modificada genéticamente). Partiendo de un relevamiento cualitativo de la empresa desde una perspectiva contable, se analizan los marcos teóricos sobre aplicación de NIIF y NCPA, específicamente sobre cuestiones vinculadas a activos intangibles (patentes y gastos de organización o preoperativos), activos biológicos (plantación de cártamo) y ciclo operativo (costos de producción e inventarios), generando propuestas operativas de tratamiento y registración contable a los casos específicos analizados. Del análisis de los resultados surge que, no obstante tendencia a presentar a lo largo de los años cada vez más similitudes, producto de la convergencia entre NIIF y NCPA, existen diferencias en determinados criterios de contabilidad que, en el caso particular de AGBM S.A., adquieren una significatividad tal que requieren su análisis pormenorizado, evaluando las diferencias que resultan de presentar Estados Financieros de dicha sociedad bajo ambos juegos de normas.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectEmpresas biotecnológicas
dc.subjectMolecular Farming
dc.subjectActivos biológicos
dc.subjectGastos de organización y preoperativos
dc.subjectActivos intangibles
dc.subjectBienes de cambio
dc.titleAnálisis comparativo de aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera y Normas Contables Profesionales Argentinas. El caso de la empresa del rubro Biotecnológico-Agroindustrial AGBM S.A.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución