dc.contributorCrespi, Germán
dc.creatorMilazzo, Alejandra
dc.date.accessioned2022-05-11T12:57:08Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:44:10Z
dc.date.available2022-05-11T12:57:08Z
dc.date.available2022-10-14T18:44:10Z
dc.date.created2022-05-11T12:57:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/24785
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4278034
dc.description.abstractFinalizando el año dos mil diecisiete, el Congreso de la Nación Argentina, aprobó la Ley de Reforma Tributaria, que determinó una reforma integral al sistema tributario argentino. La ley introdujo nuevas figuras en la legislación tributaria argentina, referidas a modos alternativos de resolución de conflictos tributarios. Se incorporaron, concretamente, al texto de la Ley de Procedimiento Tributario, cuatro nuevas figuras: el Acuerdo Conclusivo Voluntario, el Procedimiento de Acuerdo Mutuo previstos en Convenios para evitar la doble imposición internacional, la Determinación Conjunta de Precios de Transferencia y la Audiencia Preliminar de Prueba en el Tribunal Fiscal de la Nación. El Acuerdo Conclusivo Voluntario establece la facultad del Fisco de utilizar una instancia de acuerdo, previo al dictado de la resolución de determinación de oficio. La nueva legislación define en que situaciones se puede utilizar la figura, cuál será su procedimiento y sus efectos. Así pues, con la incorporación de un artículo en la Ley de Procedimiento Tributario, se instauró un método de solución de conflictos en materia tributaria, normativa que se pretende analizar en este trabajo con el fin de generar conocimiento sobre cuestiones novedosas en materia tributaria en nuestro país.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectTributación
dc.subjectCódigo tributario
dc.subjectSistemas tributarios
dc.subjectReforma tributaria
dc.subjectArgentina
dc.titleEl acuerdo conclusivo voluntario en materia tributaria en la República Argentina. Análisis, conflictos y propuestas
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución