dc.creatorAhumada, Candela
dc.date.accessioned2022-04-22T16:57:41Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:43:40Z
dc.date.available2022-04-22T16:57:41Z
dc.date.available2022-10-14T18:43:40Z
dc.date.created2022-04-22T16:57:41Z
dc.date.issued2022-03-30
dc.identifierAhumada, C. (30 de marzo de 2022). Varones: aún les cuesta aceptar las desigualdades estructurales entre géneros. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/genero/varones-aun-les-cuesta-aceptar-las-desigualdades-estructurales-entre-generos/
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/24089
dc.identifierhttps://unciencia.unc.edu.ar/genero/varones-aun-les-cuesta-aceptar-las-desigualdades-estructurales-entre-generos/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4277939
dc.description.abstractHay prácticas que los hombres parecen estar más dispuestos a revisar y modificar, como su rol paterno. Pero hay otras, relacionadas con las desigualdades estructurales entre los géneros, que les resultan mucho más difíciles de pensar, incluso de discutir. Cuestiones como la distribución no equitativa de las tareas domésticas y de cuidado en el hogar, la brecha salarial según el género, la sexualidad y el consentimiento, o cuán peligrosas pueden ser las ciudades para las mujeres y diversidades, siguen siendo casi inabordables. En esta nota, cómo deconstruir el modelo masculino dominante a partir de la experiencia recogida en talleres y espacios en los que participan varones que se animan a repensarse.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectdesigualdades
dc.subjectgénero
dc.titleVarones: aún les cuesta aceptar las desigualdades estructurales entre géneros
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución