dc.creatorKozameh, Livia Febes
dc.creatorLópez, Carlos M.
dc.date2008-06-02T03:00:00Z
dc.date2001
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-08T20:02:20Z
dc.date.available2017-03-08T20:02:20Z
dc.identifier1853-6387
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/5693
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5693
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/427792
dc.descriptionEn una primera etapa, este estudio propone analizar las fijaciones de ciertas inserciones musculares correspondientes a cinturas escapulares, brazos y antebrazos. El desarrollo de estas fijaciones, observado en restos óseos de una población cazadora, es tomado como indicador de algunos movimientos predominantes, los que sumados al tipo de esfuerzo muscular demandado podrían indicar distintas actividades cotidianas de estos pobladores. Los restos utilizados provienen de diversos sitios excavados durante la década del ´80 en Península Mitre, Isla Grande de Tierra del Fuego. El análisis osteológico se llevó a cabo mediante la observación macroscópica estructural y con lupa binocular. Se observó un marcado desarrollo en las diversas inserciones musculares analizadas, lo que sugeriría una gran demanda funcional de la estructura muscular de estos individuos.
dc.languagees
dc.relationRevista Argentina de Antropología Biológica; vol. 3, no. 2
dc.relationV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 2001)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.subjectantropología biológica
dc.subjectdesarollo de los músculos
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectAntropología
dc.subjectPoblación Indígena
dc.titleEstudio preliminar del desarrollo muscular y su posible funcionalidad en una población cazadora fueguina
dc.typeActas de congresos
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución