dc.creatorVarela, Héctor Hugo
dc.date2008-06-02T03:00:00Z
dc.date2001
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-08T20:02:20Z
dc.date.available2017-03-08T20:02:20Z
dc.identifier1853-6387
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/5692
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5692
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/427791
dc.descriptionLa varianza fenotípica (Vp) comprende la varianza genética (Vg), la varianza ambiental general (Veg) y la varianza ambiental especial (Ves). Esta última puede estimarse mediante el cálculo de la repetibilidad (r2). Este valor es considerado el límite superior de la heredabilidad (h2) y representa la proporción de la Vg más la Veg con respecto a la Vp (r2= (Vg+Veg)/Vp). Esta técnica permite establecer relaciones de parentesco entre grupos a partir de estimadores que maximizan la información genética contenida en los caracteres cuantitativos. Se empleó una muestra constituida por 237 individuos que habitaron durante 4000 años la costa Norte de Chile. Se midieron 6 caracteres métricos en ambos lados del cráneo. Los valores ambientales especiales (es) se obtuvieron por regresión. La diferencia entre estos y los valores fenotípicos (p) representan los valores genéticos más ambientales generales (g+eg). Un valor r2 promedio de 0.81, indicó que la Ves representa el 19% de la Vp. Se comprobó que la proporción de la componente (g+eg) con respecto a p se mantiene estable, reflejando la evolución de un mismo grupo humano. Además, se demuestra una estrecha relación entre los modelos p y (g+eg), lo que sustenta el uso de modelos fenotípicos en la interpretación de la historia evolutiva de un determinado grupo.
dc.languagees
dc.relationRevista Argentina de Antropología Biológica; vol. 3, no. 2
dc.relationV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 2001)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.subjectantropología biológica
dc.subjectgenética de la población
dc.subjectanálisis estadístico
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectAntropología
dc.titleVariación de la componente genética-ambiental de caracteres continuos en poblaciones antiguas
dc.typeActas de congresos
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución