dc.creatorRojas, Pablo Fernando
dc.date.accessioned2022-04-18T16:49:31Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:43:16Z
dc.date.available2022-04-18T16:49:31Z
dc.date.available2022-10-14T18:43:16Z
dc.date.created2022-04-18T16:49:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierRojas, Pablo Fernando. (2019). “Formas actuales del periodismo narrativo en formato y soporte digital, en el marco de las tradiciones del género en Argentina. El caso de la Revista Anfibia”. Tesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).Disponible en Repositorio Digital Universitario
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/23910
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4277813
dc.description.abstractLa consolidación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y de los formatos y plataformas de publicación web como parte constitutiva del campo cultural e intelectual argentino, ha favorecido el desarrollo de producciones en soporte digital que se inscriben en una amplia y valiosa tradición en papel. Actualmente, en el ámbito de las revistas culturales, Revista Anfibia –una publicación de procedencia y gestión universitaria– destaca por su trabajo en apariencia a contracorriente de los modos imperantes en la ecología digital mediática: con rutinas de producción y publicación vertiginosas, sostiene una agenda temática apegada a la del periodismo masivo, pero produce contenidos con abordajes profundos que combinan lenguaje común y saber especializado. Este trabajo se aboca a analizar dicha publicación en el marco de la indagación sobre publicaciones periódicas, haciendo especial hincapié en el quiebre que sucede, desde hace años, con la producción cultural en formatos y soportes digitales. Para especificar sus objetivos, trabaja a partir de dos interrogantes: ¿qué características asume y qué publica Anfibia; y qué relación guarda su trabajo con el periodismo masivo contemporáneo y las publicaciones del campo cultural restringido en formato y soporte digital?; y, teniendo en cuenta la tradición de revistas culturales argentinas en que se inscribe, ¿qué diálogos, variantes y rupturas se pueden reconocer entre Anfibia y dicha tradición?
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectPeriodismo cultural
dc.subjectRevistas culturales
dc.subjectRevista Anfibia
dc.subjectFormatos digitales
dc.subjectSoportes digitales
dc.titleFormas actuales del periodismo narrativo en formato y soporte digital, en el marco de las tradiciones del género en Argentina. El caso de la Revista Anfibia
dc.typeTesis de Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución