dc.contributorStoichevich, Flora
dc.creatorRusso, Juan Pedro
dc.date2009
dc.date2009
dc.date2009-10-27T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5466
dc.descriptionLa dermatitis de contacto alérgica es una de las patologías prevalentes dentro de las consultas en un centro dermatológico, siendo los metales como níquel, cromo y cobalto los alergenos más frecuentes sobre todo en el ámbito laboral. . La clínica que se observa no difiere del resto de los eczemas, comenzando con eritema, edema, seguido de la aparición de vesículas con exudación. Los síntomas son prurito y en menores ocasiones ardor y dolor. Para el correcto diagnóstico, además de una buena historia clínica con los datos del paciente que permitan sospechar el origen de la afección, es necesario realizar testificaciones epicutáneas a fin de individualizar los posibles alergenos causantes del cuadro en estudio. Observamos en nuestros pacientes que el 2,48% estaba sensibilizado a níquel, 1,96% a cromo y que el 0,31% a los dos. A pesar de que estos resultados son bajos comparados con los expuestos en las publicaciones a nivel internacional, nuestros pacientes presentaron las características habituales para cada alergeno en estudio. Con respecto al níquel este afectó sobre todo a la población femenina, siendo frecuente el contacto extraprofesional por el uso de bisutería. La acción del cromo estuvo vinculada a varones trabajadores de la construcción, produciendo en su mayoría eczema de manos por el uso de cemento que contiene sales de cromo. Los datos expuestos en este estudio tienen la finalidad de fomentar grupos de investigación a nivel epidemiológico y la implementación de medidas preventivas tendientes a disminuir la morbilidad en nuestra región.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectMedicina
dc.subjectMedicina preventiva
dc.subjectDermatitis de contacto alérgica
dc.subjectEnfermedades de la Piel
dc.subjectNíquel
dc.subjectCromo
dc.titleEpidemiología de la dermatitis de contacto alérgica por metales
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución