dc.contributorHerz, Marcelo
dc.creatorFalavigna, Claudio
dc.date.accessioned2022-03-22T23:40:08Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:35:44Z
dc.date.available2022-03-22T23:40:08Z
dc.date.available2022-10-14T18:35:44Z
dc.date.created2022-03-22T23:40:08Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/23398
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4275430
dc.description.abstractDesarrolla una metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus teniendo en cuenta las expectativas de calidad del usuario local y aplicarla al caso de sistema de transporte por ómnibus de la ciudad de Córdoba.
dc.description.abstractUno de los principales problemas urbanos que presentan las grandes ciudades es el constante incremento de las tasas de motorización y la disminución del porcentaje de viajes realizados en medios masivos. Esta situación es particularmente notoria en los países en desarrollo donde existe una mayor proporción de usuarios cautivos. El presente trabajo desarrolla una metodología que permite cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus considerando las expectativas de calidad de los posibles segmentos de usuarios y las características de uso de suelo de lo s sectores atendidos. El objeto es obtener indicadores relativos que permitan comparar y seleccionar servicios de ómnibus, cuantificando la calidad de servicio y la sustentabilidad de cada línea, en la etapa de planificación previa a la implementación de los mismos. Los datos para el desarrollo de la metodología fuer on obtenidos a partir de encuestas a usuarios de servicios ómnibus de la Ciudad de Córdoba.
dc.description.abstractOne of the main urban problems that have large c ities is the steady increase in motorization rates and decreased the percentage of trips in mass transit. Th is is particularly noticeable in developing countries where higher proportions of captive users are. This research develops a methodology to quantify accessibility and convenience of bus lines taking into consideration the quality expectations of the potential segments and land use characteristics of the sectors covered. The object is to get indicators for comparing and selecting bus services, quantifying service quality and sustainability of each line in the planning stage prior to implementing them. The data for developing the methodology were obtained fro m user surveys of bus services in the City of Cordoba.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectMaestría Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
dc.subjectTransporte
dc.subjectTransporte por carretera
dc.subjectTransporte colectivo
dc.subjectIngeniería del transporte
dc.subjectPlanificación del transporte
dc.subjectPolítica de transporte
dc.subjectTransporte urbano
dc.subjectInvestigación sobre el transporte
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectGestión de calidad
dc.titleMetodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución