dc.contributorBerardo, María Graciela
dc.contributorGalarraga, Jorge J.
dc.creatorRuiz Lozano, Juan Felipe
dc.date.accessioned2022-04-04T18:32:26Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:35:44Z
dc.date.available2022-04-04T18:32:26Z
dc.date.available2022-10-14T18:35:44Z
dc.date.created2022-04-04T18:32:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/23620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4275428
dc.description.abstractPresenta el manual de seguridad vial HSM desde la aplicación del modelo predictivo para estimar el número de accidentes en vías rurales de múltiples carriles en el departamento de Cundinamarca en Colombia
dc.description.abstractEn el año 2010 la Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes AASHTO publica el MANUAL DE SEGURIDAD VIAL - HSM (Highway Safety Manual), el cual, en su Volumen 2 incluye métodos predictivos de seguridad para estimar cuantitativamente la seguridad de una instalación de transporte por medio de las funciones de rendimiento de seguridad (SPF). En el presente proyecto investigativo se presenta el Manual de Seguridad Vial (HSM) desde la aplicación del modelo predictivo presentado en el capítulo 11 del mismo, para estimar el número de accidentes en Vías Rurales de Múltiples Carriles del departamento de Cundinamarca en Colombia. Después de la aplicación del modelo se buscó plantear una mejora al mismo identificando otros elementos de la infraestructura vial que podrían estar relacionados directamente en la frecuencia de accidentes en las vías rurales multicarril que no hubiesen sido considerados en el modelo del manual, a partir de lo cual se planteó un modelo nuevo incluyendo dos factores no considerados en el modelo original Como una muestra de la aplicación práctica de estos modelos se evaluó económicamente el proyecto de mejoramiento de las características de diseño de una de las vías estudiadas, esperando que este tipo de evaluación se realice constantemente en las vías de tal manera que se proporcionen pautas para identificar oportunidades para mejorar la seguridad del transporte en América Latina.
dc.description.abstractIn 2010, the American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) published the Highway Safety Manual (HSM), which, in its second volume, includes predictive safety methods to quantitatively estimate the safety of transportation infrastructure through the use of safety performance functions (SPF). In this research project, the predictive model in chapter 11 of the Highway Safety Manual is presented in order to estimate the number of accidents on rural multi- lane roads in the Department of Cundinamarca in Colombia. After applying this model, an improvement was sought by identifying other elements of the infrastructures of these roads that could be directly related to the frequency of accidents on rural multi-lane roads and that had not been considered in the manual model. From this analysis, a new model, which includes two factors not considered in the original model, were proposed . As an example of the practical application of these models, an economic evaluation was conducted on a project to improve the design characteristics of one of the roads studied in this paper. The goal is that this type of evaluation be carried out consistently on roads in such a way that guidelines are provided to identify opportunities to improve transportation safety in Latin America
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectTesis MCI
dc.subjectMaestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
dc.subjectEstudios de casos
dc.subjectInvestigación sobre el transporte
dc.subjectAccidentes
dc.subjectAccidentes de tráfico
dc.subjectNormas
dc.subjectColombia
dc.subjectCundinamarca (Colombia)
dc.titleValoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución