Objeto de conferencia
La construcción ideológica de un estereotipo : Los hackers según la prensa argentina
Registro en:
Autor
Rodríguez, Pablo Gustavo
Institución
Resumen
El presente trabajo forma parte de una investigación en curso desarrollada en el marco de mi proyecto de tesis de doctorado que lleva por título "Una etnografía del Hackerdom en Argentina", bajo la dirección de la dra. Virginia Ceirano, y la co-dirección de la dra. Marta Maffia, en la UNLP.
El objetivo de este estudio es caracterizar la construcción discursiva acerca de los "hackers" en los medios de comunicación social argentinos. Para alcanzarlo se buscaron todas las notas periodísticas publicadas sobre los hackers, entre los años 1997 y 2000 en las ediciones electrónicas de los diarios argentinos en Internet cuya edición en papel es de circulación nacional. Así se constituyó un corpus integrado por 107 documentos que fueron analizados con apoyo del programa NUD*IST©.
El marco metodológico es el análisis crítico del discurso (ACD), en particular los aportes cognitivos de Teun van Dijk respecto de la expresión discursiva de las ideologías y los modelos situacionales y esquemas grupales. Publicado en: Actas del Congreso Internacional Políticas Culturales e Integración Regional, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Lingüística de la UBA y realizado en Buenos Aires, del 30 de marzo al 2 de abril de 2004. Facultad de Ciencias Naturales y Museo