dc.creatorCastagno, Mariel
dc.creatorGiorgis, Lucía
dc.creatorBurchardt, Inés
dc.creatorBartolacci, Verónica
dc.creatorCorrea, Ana
dc.date.accessioned2022-07-20T16:57:22Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:32:41Z
dc.date.available2022-07-20T16:57:22Z
dc.date.available2022-10-14T18:32:41Z
dc.date.created2022-07-20T16:57:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/27376
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4274318
dc.description.abstractEl presente proyecto de intervención extensionista se inscribe en el eje de Inclusión, Ciudadanía y Diversidad y busca generar algunas condiciones y experiencias relacionadas a la sensibilidad y reconocimiento de la titularidad de derechos con adolescentes privados de la libertad, alojados en el Complejo Esperanza. Mediante la participación en el ejercicio y exigibilidad de los derechos humanos, a través de un trabajo de reconocimiento social que posibilita com-poner la experiencia de vida, reconciliando la mirada con situaciones en las que fueron violentados sus derechos, se busca posibilitar la comprensión del sentido de ejercer ciudadanía proyectándose hacia el futuro. Si bien se trata de una experiencia que se encuentra en proceso, en esta presentación se pretende compartir y discutir algunos avances producidos en el accionar conjunto con los adolescentes y demás actores institucionales, así como los desafíos que emergen de esta práctica extensionista y que, a su vez, interpelan subjetivamente a los involucrados en la intervención.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectJÓVENES
dc.subjectEXPERIENCIAS
dc.subjectPRIVADOS DE LIBERTAD
dc.subjectDERECHOS
dc.titleComponiendo experiencias: un abordaje de la exigibilidad de derechos humanos con adolescentes privados de la libertad
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución