dc.creatorFloriani, Leticia (Compiladora)
dc.creatorRinero, Lucía (Compiladora)
dc.creatorNasser, Matilde (Colaboradora)
dc.creatorDenis, Actis
dc.creatorBalmaceda, Martín
dc.creatorBarral, Marisol
dc.creatorBorra, Zulema
dc.creatorBordenabe, Ruth
dc.creatorBoscoboinik, Iván
dc.creatorBrunetti, Cintia
dc.creatorCarpio, Sara Inés
dc.creatorCeballos, Luis
dc.creatorCometto, Vanina
dc.creatorDíaz, Julieta
dc.creatorDeón, Matías
dc.creatorEscudero, Hernán
dc.creatorEstarellas, Natalia
dc.creatorFloriani, Leticia
dc.creatorGriffa, Cecilia
dc.creatorHernández, Alejandra Fabiana
dc.creatorJoyas, Diego
dc.creatorLelli, Andrea
dc.creatorMadarieta, Agustina
dc.creatorMartina, Emiliana Belén
dc.creatorMoyano Cortéz, Nehuén
dc.creatorPillichody, Consuelo
dc.creatorRamirez, Natalia
dc.creatorRinero, Lucía
dc.creatorSan Martín, Gabriela
dc.creatorSaunders, Agustín
dc.creatorTerráneo, Emiliano
dc.creatorTriquell, Ximena
dc.creatorYaya Aguilar, Ana Gabriela
dc.creatorZlauvinen, Emilia
dc.date.accessioned2021-11-16T15:10:22Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:31:31Z
dc.date.available2021-11-16T15:10:22Z
dc.date.available2022-10-14T18:31:31Z
dc.date.created2021-11-16T15:10:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier2718-8183
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/21544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4273881
dc.description.abstractUna vez más nos encontramos presentando los Cuadernillos de Extensión en Artes, orgulloses y felices de ver en ellos una publicación que se sostiene y consolida en el tiempo. Los Cuadernillos iniciaron en el año 2019 como una propuesta de sistematización y visibilización de proyectos de extensión. Los objetivos eran difundir lo que hacíamos, dotar de legitimidad nuestras prácticas, construir consensos colectivos respecto de la extensión para que sirva como insumo para trabajar y dialogar en las cátedras. Hoy presentamos esta tercera edición y logramos ver el camino recorrido. Un camino colectivo, una cantidad de docentes, estudiantes y egresades que se sumaron a la tarea de sostener esta publicación y con ella la multiplicación de proyectos, contribuyendo a la jerarquización de la extensión. Los cuadernillos de extensión hoy son parte de la bibliografía de algunas cátedras, son recuperados para hablar de extensión en artes con les estudiantes, son citados en diversos proyectos y artículos de análisis de experiencias. Todo ello nos deja un saldo más que positivo de este proceso transitado en estos tres años, un proceso que debe dar su salto cualitativo para seguir creciendo y consolidándose.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectarquitectura
dc.subjectarte situado
dc.subjectbioconstrucción
dc.subjectcine comunitario
dc.subjectCovid 19
dc.subjectcultura comunitaria
dc.subjectcultura lúdica
dc.subjectcurricularización
dc.subjectderechos culturales
dc.subjectderechos de la infancia
dc.subjectderechos humanos
dc.subjecteducación artística
dc.subjecteducación popular
dc.subjecteducación virtual
dc.subjectenseñanza musical
dc.subjectescuelas rurales
dc.subjectescuchatorio
dc.subjectextensión en artes
dc.subjectidentidad
dc.subjectMesa de Cine Social y Comunitario de Córdoba
dc.subjectorganizaciones comunitarias
dc.subjectorganizaciones socioeducativas
dc.subjectpolíticas de estado
dc.subjectpráctica artística
dc.subjectprácticas extensionistas
dc.subjectPrograma Hilos Culturales
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.subjectServicio de Promoción Humana (ServiProH)
dc.subjecttaller
dc.subjectteatro social
dc.subjectvirtualidad
dc.titleIII Cuadernillo de Extensión en Artes : reivindicar el encuentro imaginar el futuro
dc.typerevista


Este ítem pertenece a la siguiente institución