dc.creatorÁvila Paz de Robledo, Rosa A.
dc.creatorArce, Federico M.
dc.creatorLuna Cáceres, Víctor
dc.creatorCabanillas, Horacio L.
dc.date.accessioned2021-09-06T23:05:36Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:27:57Z
dc.date.available2021-09-06T23:05:36Z
dc.date.available2022-10-14T18:27:57Z
dc.date.created2021-09-06T23:05:36Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
dc.identifier978-950-33-1596-5
dc.identifierColección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/20173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4272561
dc.description.abstractAgradezco y felicito en lo personal y en nombre del cuerpo docente de la Cátedra “A” de Teoría General del Proceso la invitación del Sr. Decano Dr. Guillermo Barrera Buteler a participar en la obra colectiva “El Derecho argentino frente a la Pandemia y Post Pandemia COVID-19” de esta Casa de Altos Estudios. La presente investigación se focaliza en la respuesta al fenómeno COVID-19 desde la Teoría General del Proceso, entendida como “la parte general del derecho procesal, que estudia como un modelo teórico la realidad del proceso y defensa en juicio, el sustractum ético del proceso, el resultado y efectividad del proceso y la sistematización en forma coherente de los conceptos fundamentales, de los principios y de los elementos del proceso judicial con independencia del contenido juzgado”. Desde esta perspectiva, abordamos la Justicia y las personas en estado de vulnerabilidad en el COVID-19 a partir de los siguientes ejes: a) Las garantías y protección judicial de las personas en estado de vulnerabilidad con enfoque de derechos humanos frente a la Pandemia y Post Pandemia COVID-19, por Rosa A. Ávila Paz de Robledo. b) Vulnerabilidad, condición subjetiva de ponderación, acción de desalojo, por Eric A. Opl. c) Accesos a justicia en épocas del COVID-19, por Miriam Mabel Marchetti. d) Personas en situación de cárcel y habeas corpus correctivo ante el coronavirus, por Federico M. Arce. e) Trabajadores y las medidas autosatisfactivas aplicadas en el fuero laboral en tiempos del COVID-19, por Víctor Luna Cáceres. f) Infancia, adolescencia, familia, y género: violencias y el Ministerio Publico Fiscal, los Juzgados de Violencia Familiar y los Tribunales Federales de nuestra Provincia frente a la Pandemia y Post Pandemia COVID-19, por Horacio L. Cabanillas. g) Cuestiones urgentes en materia de familia y medidas provisionales frente al COVID 19, por Daniela Moyano Escalera. h) Reflexiones finales, por Rosa A. Ávila Paz de Robledo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11086/19284
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCovid 19
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.subjectPandemia
dc.subjectPost pandemia
dc.subjectJusticia
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectDesalojo
dc.subjectPonderación
dc.subjectCárcel
dc.subjectCoronavirus
dc.titleLa Justicia y las personas en condiciones de vulnerabilidad frente a la pandemia y post pandemia covid-19
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución