dc.creatorGabbarini, Patricia
dc.creatorLópez Carretero, Asun
dc.creatorVentura, Montse
dc.creatorMolina, María Dolores
dc.date.accessioned2021-12-14T17:57:24Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:22:52Z
dc.date.available2021-12-14T17:57:24Z
dc.date.available2022-10-14T18:22:52Z
dc.date.created2021-12-14T17:57:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier8496453936
dc.identifier8496453936
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/21979
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4270626
dc.description.abstractEsta comunicación da cuenta de nuestra participación en el proyecto de investigación: El saber profesional de docentes en Educación Primaria y sus implicaciones en la Formación Inicial del Profesorado: estudios de casos, que busca enriquecer los procesos de formación inicial del profesorado recuperando e incorporando, como parte de la misma, el conocimiento profesional de los y las docentes. Rescatar y teorizar el saber que nace de la experiencia profesional de los y las docentes nos demanda un abordaje metodológico en tres fases interrelacionadas: explorar estos saberes y modos de saber en nuestras prácticas formativas, comprender desde la realización de estudios con docentes lo que realmente supone el saber de la experiencia en maestras y maestros en ejercicio, y las formas en que podemos acercar sus saberes y modos de saber a la formación de nuestros estudiantes.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectINVESTIGAR LA EXPERIENCIA
dc.subjectOBSERVACIÓN-CONSERVACIÓN
dc.subjectCO-CREACIÓN DE SABERES
dc.subjectFORMACIÓN DE EDUCADORES
dc.titleConversaciones reflexivas con docentes: una experiencia de creación
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución