dc.creatorMolina, Guadalupe
dc.date.accessioned2021-08-20T18:46:22Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:22:39Z
dc.date.available2021-08-20T18:46:22Z
dc.date.available2022-10-14T18:22:39Z
dc.date.created2021-08-20T18:46:22Z
dc.date.issued2013
dc.identifier978-950-33-1075-5
dc.identifier978-950-33-1075-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/19802
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4270541
dc.description.abstractEsta presentación propone articular conclusiones de mi tesis de doctorado en Ciencias de la Educación,sobre las experiencias escolares de adolescentes y jóvenes en torno a género y sexualidad, y un nuevo proyecto de investigación referido a la educación sexual en Córdoba, orientado a conocer cómo se configuran los debates, las disputas políticas y las propuestas pedagógicas en torno a la sexualidad en las escuelas en este principio del siglo XXI. Expongo algunas consideraciones acerca de la educación sexual en términos amplios y los desafíos que plantea a la escuela el logro de los derechos que los nuevos marcos legales referidos a género y sexualidad propician. La educación sexual en las escuelas se constituye en un campo de disputas alimentado por la sexualidad en la escuela como espacio de reproducción y reinvención continua de prácticas y sentidos genéricos, las políticas estatales sobre sexualidad definidas al respecto en los últimos años, los posicionamientos de distintas instituciones y actores estatales, religiosos, educativos, los debates y disputas acerca de qué, cómo, cuándo transmitir un conjunto de contenidos y valores sobre género y sexualidad a las jóvenes generaciones.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUAL
dc.subjectPOLÍTICAS
dc.subjectDERECHOS
dc.subjectESCUELA SECUNDARIA
dc.titleEscuela, jóvenes y género: arena de discusiones y controversias políticas
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución