dc.contributorGarcía, Adolfo M.
dc.creatorFasano Cobas, Ivana Carina
dc.date.accessioned2021-03-03T16:57:48Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:21:27Z
dc.date.available2021-03-03T16:57:48Z
dc.date.available2022-10-14T18:21:27Z
dc.date.created2021-03-03T16:57:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/17418
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4270053
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación surge de la inquietud acerca de la confiabilidad y validez de las versiones traducidas de los tests neuropsicológicos utilizados en el diagnóstico de las demencias. Tales traducciones pueden ser semántica y gramaticalmente correctas pero, al mismo tiempo, presentar sesgos lingüísticos y culturales que impacten negativamente en sus propiedades psicométricas. En otras palabras, las variaciones del test original que aparecen en las versiones traducidas podrían provocar diferencias entre los resultados de los pacientes evaluados con la prueba original y aquellos evaluados con las pruebas traducidas. El impacto que la traducción de estos instrumentos podría tener sobre el diagnóstico de las demencias es un asunto que preocupa a la comunidad científica mundial, pero que aún no ha sido estudiado en todas sus facetas. El propósito de este estudio es incluir el aporte de la traductología y la lingüística sistémico funcional (en adelante LSF) para cubrir el estudio del lenguaje usado en estos instrumentos y del efecto que sus variaciones pueden provocar en la cultura de destino.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectTests neuropsicológicos
dc.subjectDiagnósticos
dc.subjectTraducción
dc.subjectLingüística sistémico funcional
dc.titleEl impacto de la traducción y la adaptación cultural de tests neuropsicológicos en la validez y la confiabilidad del diagnóstico de demencias
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución