doctoralThesis
Síntesis de heterociclos vía reacciones de transferencia electrónica : nuevas estrategias de arilacion intramolecular
Autor
Guerra, Walter D.
Institución
Resumen
Los heterociclos son compuestos orgánicos cíclicos en los cuales al menos un átomo de carbono es sustituido por otro elemento, un heteroátomo. Los heteroátomos más frecuentes involucrados en estos compuestos son nitrógeno, oxígeno y azufre. Los heterociclos se extienden en numerosas áreas de la ciencia incluyendo la química, la bioquímica, la farmacia y los materiales, entre otras. Existen estructuras heterocíclicas distribuidas en el mundo biológico donde se pueden mencionar carbohidratos (ribosa, A) ácidos nucleicos (adenina, B), alcaloides (cafeina, C), antibióticos (penicilina G, D), vitaminas (Niacinamida ó Vitamina B3, E), entre otros. Como se mencionó anteriormente, los heterociclos constituyen un área de importancia para la química medicinal. Esta disciplina ha tenido un marcado desarrollo, al establecer descriptores moleculares y cabezas de serie o compuestos “líderes”, con el objetivo de desarrollar nuevas moléculas bioactivas. La química medicinal requiere del constante aporte de la química orgánica, la cual desarrolla constantemente protocolos de síntesis, modificación y funcionalización de heterociclos. De esta forma, mediante la interdisciplina de ambas áreas se puede incrementar la actividad biológica de un determinado compuesto, el cual poseerá potenciales aplicaciones farmacológicas.