dc.contributorBianchi, Enrique
dc.creatorCancinos, María Florencia
dc.creatorGayo, Maivé
dc.creatorTissera, Florencia Victoria
dc.date.accessioned2020-12-23T20:11:23Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:20:59Z
dc.date.available2020-12-23T20:11:23Z
dc.date.available2022-10-14T18:20:59Z
dc.date.created2020-12-23T20:11:23Z
dc.date.issued2020-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/17153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4269876
dc.description.abstractEn esta investigación se propuso estudiar un nuevo concepto publicitario: el femvertising, un enfoque que busca empoderar a las mujeres. ¿Cómo perciben las mujeres de la generación Z y la generación X este tipo de anuncios en la estética femenina? ¿Cómo influye en su comportamiento pre-compra? Son los interrogantes que dieron lugar a este trabajo.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectFemvertising
dc.subjectComportamiento pre-compra
dc.subjectMujeres
dc.titlePercepción intergeneracional del femvertising en Córdoba
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución