dc.creatorMoreno López, Alejandra
dc.creatorTorres, Juan Emilio
dc.date.accessioned2021-07-07T20:58:18Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:20:15Z
dc.date.available2021-07-07T20:58:18Z
dc.date.available2022-10-14T18:20:15Z
dc.date.created2021-07-07T20:58:18Z
dc.date.issued2017-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/18937
dc.identifier1852-4206
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4269595
dc.description.abstractSituaciones de tensión y caos social son sumamente lamentables, sin embargo, ofrecen oportunidades únicas para aportar a los Estudios Organizacionales. En este trabajo, a través del estudio de un caso en particular, se persigue conocer cómo surge el organizar entre vecinos en uno de los barrios de mayor importancia en la ciudad de Córdoba-Argentina; quienes a través de las narrativas espontáneas promulgaron una acción colectiva en respuesta a los eventos amenazantes que estaban viviendo.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
dc.subjectEstudios organizacionales
dc.subjectOrganizar espontáneo
dc.subjectAcción colectiva
dc.subjectNarrativas
dc.titleEl organizar espontáneo: narrativas de los vecinos de Nueva Córdoba ante situaciones amenazantes
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución