dc.creatorTorres, Juan Emilio
dc.date.accessioned2020-12-10T19:19:43Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:20:09Z
dc.date.available2020-12-10T19:19:43Z
dc.date.available2022-10-14T18:20:09Z
dc.date.created2020-12-10T19:19:43Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifier0188-168X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/17059
dc.identifier
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4269551
dc.description.abstractEl trabajo se enfoca en el proceso de construcción social que constituye el organizar. Basado en un paradigma constructivista social dirige la atención hacia el proceso, mientras va construyendo, estabilizando y reconstruyendo el mundo social organizacional. Al mismo tiempo , considera el discurso como constitutivo y constructivo de las organizaciones mas que su representación y reflejo. La propuesta se desarrolla a través del marco teórico del sensemaking, el cual plantea que los grupos constituidos para desarrollar proyectos o programas influyen en decisiones a nivel de diagnóstico, diseño e implementación, al construir significado producto de la interacción de discursos establecidos y emergentes. Empíricamente se trabajó en el marco de un programa de fortalecimiento institucional internacional, en una universidad argentina.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
dc.subjectConstrucción social
dc.subjectDiscurso
dc.subjectSensemaking
dc.titleConstrucción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución