dc.creatorRacagni, Josefina
dc.creatorFunes, Mariana
dc.date.accessioned2021-06-11T19:48:23Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:19:55Z
dc.date.available2021-06-11T19:48:23Z
dc.date.available2022-10-14T18:19:55Z
dc.date.created2021-06-11T19:48:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifier978-987-1436-73-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/18650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4269462
dc.description.abstractEl presente capítulo; presenta una propuesta para evaluar el bienestar social de los países latinoamericanos a partir de un conjunto de indicadores que intentan captar las dimensiones que lo representan. Aplicando métodos de clasificación no supervisada se establecieron tres grupos de países con características similares. Los países que integraban cada grupo fueron luego ordenados utilizando el Método TOPSIS, obteniendo un ranking de todos los países según su grado de bienestar social.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
dc.subjectClasificación no supervisada
dc.subjectTopsis
dc.subjectBienestar Social
dc.subjectLatinoamérica
dc.titleMétodos de clasificación y ordenamiento aplicados a la medición del bienestar social de países latinoamericanos
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución