dc.creatorDe la Vega, M. Cecilia
dc.date.accessioned2022-02-09T14:38:26Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:19:06Z
dc.date.available2022-02-09T14:38:26Z
dc.date.available2022-10-14T18:19:06Z
dc.date.created2022-02-09T14:38:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier978-987-23550-3-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/22274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4269143
dc.description.abstractLa traducción literaria en Argentina gozó de una época de esplendor durante las décadas del 40 y 50 del siglo XX. En los años 70, los golpes de estado producidos en Argentina y el final del franquismo en España provocaron que las editoriales argentinas abandonen el país y se instalen en España. De allí proceden muchas de las traducciones disponibles en Argentina hoy. Estas traducciones están producidas en lo el mercado ha denominado español neutro. Con el objeto de caracterizar el español neutro de las traducciones argentinas, realizaremos un análisis descriptivo contrastivo de cuatro versiones al español, una peninsular y tres argentinas, de la obra fantástica juvenil: The Enchanted Castle de Edith Nesbit (1906). Las categorías de análisis a las que apelaremos corresponden a las presentadas por Lila Petrella (1998) y David Sundell (2010), en sus estudios sobre el español neutro; y a las propuestas por Itamar Even Zohar, en la Teoría de Polisistemas (1999). Las versiones analizadas se insertan en un espacio sistémico que las condiciona y su aceptabilidad depende del cumplimiento de normas que condicionaron su producción en la cultura receptora (Guideon Toury, 2004 [1995]). El análisis descriptivo de las versiones argentinas, en contraste con la versión peninsular, nos permitirá: identificar rasgos característicos del español neutro del cono sur, relevar procedimientos de traducción implicados en su realización y detectar normas que condicionaron su producción.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectTraducción literaria
dc.subjectEspañol neutro
dc.subjectLiteratura infantil
dc.subjectPolisistemas
dc.titleEspañol neutro y normas en traducciones argentinas de la obra The Enchanted Castle de E. Nesbit
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución