dc.creatorNazar, María Cristina
dc.creatorSantiago, Ana
dc.creatorCarranza, Francisco
dc.creatorMaggiora, Yanina Paola
dc.creatorMansilla, Pablo Sebastián
dc.creatorQuiroga, Natalia
dc.creatorCravero Banegas, María de las Mercedes
dc.creatorRatieri, Idilia
dc.creatorPerrachione, Marcos
dc.creatorSardo, María Florencia
dc.creatorPedernera, María Amelia
dc.creatorAimar, Betiana Marisel
dc.creatorRodríguez, Nuxsia
dc.date.accessioned2022-06-13T13:38:32Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:18:27Z
dc.date.available2022-06-13T13:38:32Z
dc.date.available2022-10-14T18:18:27Z
dc.date.created2022-06-13T13:38:32Z
dc.date.issued2013
dc.identifierNazar, M. C., Santiago, A. ,Carranza, F. , Maggiora, Y. P., Mansilla, P. S., Quiroga, N., Cravero Banegas, M. M., Ratieri, I., Perrachione, M., Sardo, M. F., Pedernera, M. A., Aimar, B. M. y Rodríguez, N. (2013). Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria. Biodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo. https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentaria
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/26250
dc.identifierhttps://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentaria
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4268884
dc.description.abstractDesde hace varios años, en la Cátedra de Mejoramiento Genético Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C./Argentina, se trabaja en la creación, producción, difusión y calidad de maíces especiales para la zona maicera IV, (Marginal) de la Provincia de Córdoba. El obtener maíces de mayor contenido y calidad proteica abre un universo de posibilidades para los pequeños y medianos agricultores de zonas marginales, por tener un valor agregado y alimenticio importante. Estos pequeños productores pertenencen a un grupo vulnerable: están conformados por personas, hogares y comunidades que están expuestos a caer en la pobreza, siendo el costo de la semilla, inalcanzable para los mismos.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceBiodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo 2013
dc.sourcehttps://www.biodiversidadla.org/
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectExplotacion en pequeña escala
dc.subjectMaíz
dc.subjectArgentina
dc.titleArgentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución