dc.creatorBruera, Rodrigo
dc.creatorMartín, Ana Laura
dc.date.accessioned2022-02-15T13:01:03Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:18:20Z
dc.date.available2022-02-15T13:01:03Z
dc.date.available2022-10-14T18:18:20Z
dc.date.created2022-02-15T13:01:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBruera, Rodrigo. Martín, Ana Laura. (2017). Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea. Dossier Sudamericano. (1). 60-80.
dc.identifier2591359X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/22401
dc.identifier2591-359x
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4268836
dc.description.abstractEn los primeros meses de 2014, la República Bolivariana de Venezuela ha sido escenario de conflictivas relaciones políticas y sociales.Varias movilizaciones, que terminaron con final violento, se produjeron debido a la falta de alimentos, objetos de consumo cotidianos, alta inflación e inseguridad. Estos hechos -que han repercutido en el ámbito regional sudamericanono han sido aislados sino que responden a un complejo entramado que caracteriza la historia venezolana. En efecto, un sector clave y por más elocuente ha sido el de los medios de información, con posturas a favor o en contra del proceso chavista. Algunos autores sostienen que los medios están ocupando el lugar de la oposición política real a los gobiernos latinoamericanos (Natanson, 2010). Por lo que el debate político ya no se da en las instituciones sino que se ha trasladado a los escenarios mediáticos.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectLawfare en Venezuela
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectRepercución poliítica venezolana
dc.subjectAnálisis del discurso social
dc.titleVenezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución