dc.creatorGómez Pucheta, Darío
dc.date.accessioned2020-07-30T14:05:25Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:17:55Z
dc.date.available2020-07-30T14:05:25Z
dc.date.available2022-10-14T18:17:55Z
dc.date.created2020-07-30T14:05:25Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/15751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4268674
dc.description.abstractLatinoamérica es el continente con más población urbana del planeta y continúa creciendo. Esto implica un desafío para la gubernamentalidad municipal. Las luchas de poder por la ciudad son constitutivas de urbanidad, manifestación política de fragmentaciones sociales, del espacio urbano y derechos ciudadanos. La gubernamentalidad de la Ciudad de Córdoba, lo instituido por los dispositivos de control estatal, los actos de gobierno, el orden del discurso y el diseño urbanístico, se contrapone a las contraconductas que alteran ese orden con dinámicas instituyentes, construyendo nuevas representaciones simbólicas de la ciudad y la sociedad. El trabajo es un análisis de esas disputas por la Cuidad.
dc.languagespa
dc.relation11086/14318
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectGubernamentalidad
dc.subjectContraconductas
dc.subjectResistencias
dc.subjectEstado
dc.subjectSociedad
dc.subjectPoder
dc.subjectConducta
dc.subjectDiscurso
dc.titleCórdoba: gubernamentalidad y resistencias
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución