dc.creatorCarrizo, Elvira Delia
dc.date.accessioned2021-07-16T22:32:45Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:17:41Z
dc.date.available2021-07-16T22:32:45Z
dc.date.available2022-10-14T18:17:41Z
dc.date.created2021-07-16T22:32:45Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/19035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4268588
dc.description.abstractEl trabajo tiene por objetivo demostrar que las relaciones de equivalencias entre tasas financieras no se refieren únicamente a la relación de equivalencia entre tasas de interés. Las operaciones financieras son equivalentes cuando en las mismas se aplican tasas equivalentes. La relación de equivalencia entre tasas financieras surge, entre otras, en las siguientes situaciones: - Operaciones financieras equivalentes en las cuales operan tasas cuyas unidades de tiempo difieren, estas tasas financieras son aplicadas al mismo capital en el campo discreto.- Operaciones financieras equivalentes en las cuales actúan tasas cuyas unidades de tiempo y el capital al cual se aplican coinciden, operando dichas tasas financieras en diferentes campos (discreto y continuo). - Operaciones financieras equivalentes en las cuales operan tasas de igual unidad de tiempo, aplicadas a diferentes capitales operando en el campo discreto.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectTasa interés
dc.subjectTasa descuento
dc.subjectTasa instantánea
dc.subjectRelación de equivalencia
dc.titleRelaciones de equivalencias entre tasas financieras
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución